• +34624001986
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La asociacón UAV Enterprise Project y todos sus representantes acudirémos durante los días 26 a 30 de Abril a FIMA, en la feria de Zaragoza, para exponer nuestros productos y atender a todos nuestros clientes e interesados en conocer nuestros productos y servicios con deones. Agrai, Xag, Emlid, DJI, UGCS, son algunas de las marcas y productos que podrán ver en nuestra exposición, situada en el pabellón 4 Calle D Stand 24.
 
Les esperamos.
 
 

 

La asociación UAV Enterprise Project estará presente en Agrovid, la feria especializada en el cultivo del viñedo organizada por Feria de Valladolid. Se trata de la segunda edición del certamen especializado en el sector vitivinícola y la primera cita de SIEB, Salón Ibérico de Equipamiento para Bodegas. La asociación de operadores de UAS, UAV Enterprise Project contará con un stand propio, desde el 22 al 24 de marzo, para atender a todos los profesionales del sector del vino que acudan y así poderles iluminar con la cantidad de soluciones en materia de agricultura de precisión con la que cuentan sus empresas asociadas.

La vertiente tecnológica del sector dispone de un espacio propio en Agrovid, con Agrotecnológica, patrocinado por el Instituto Tecnológico Agrario de la Junta de Castilla y León.

Se presentará la plataforma Agrai 2.0, una herramienta ideada para la monitorización de explotaciones agrícolas. Esta herramienta utiliza información telemática a través de drones y satélites para comprobar el estado del cultivo en cualquier momento, La monitorización constante del cultivo permite al agricultor actuar cuando detecte zonas de bajo vigor o con necesidad de riego. Además de esto, podrá llevar el seguimiento de cómo evoluciona el cultivo a un determinado tratamiento.

La participación de UAV Enterprise Project en Agrovid se complementará con la exposición estática de drones especializados en tareas de agricultura de precisión aplicadas al viñedo, especialmente centradas en la captación de datos multiespectrales y en la aplicación de productos fitosanitarios.

Recordemos que la realización de vuelos mediante drones contribuyen a una gestión eficiente y sostenible de la agricultura y el medio ambiente. El uso de la Teledetección y la aplicación de herramientas de inteligencia artificial permiten monitorizar los viñedos de una forma más eficaz, llevando a cabo la aplicación de técnicas de agricultura de precisión, con el objetivo de que las explotaciones puedan conocer el estado real de sus cultivos así como predecir parámetros agronómicos clave, como son la producción, la calidad y fecha óptima de cosecha.

 

En resumen, la tecnología UAS nos permite aumentar la rentabilidad y la sostenibilidad de nuestras bodegas.


AZIMUT TOPOGRAFÍA Y DRONES SL, presentó a UAV ENTERPRISE PROJECT, el pasado mes de octubre en reunión presencial celebrada en Madrid, la metodología y los trabajos desarrollados dentro del proyecto “Nuevas tecnologías aplicadas en la gestión del viñedo para la estimación de la producción y la fecha óptima de cosecha en Extremadura”.

Se trata de un proyecto de dos años de duración realizado de manera conjunta con la empresa extremeña ARQUIONE S&P y donde han colaborado activamente SPECTRAL GEO (DRONICA SOLUTIONS SL) y CICYTEX (Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura) , enmarcado dentro de las ayudas destinadas a financiar la realización de proyectos de investigación industrial y desarrollo experimental a las empresas de la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través del Decreto 113/2017.

En dicha presentación se detallaron los trabajos desarrollados hasta la fecha enfocados al objetivo fundamental del proyecto: (desarrollar y validar una metodología basada en imágenes espectrales de la cubierta vegetal para determinar el potencial productivo del viñedo y la fecha óptima de vendimia en función del destino de la producción.

 


La asociación UAV Enterprise Project participará como protagonista tecnológico en la feria Naturalezas de Zamora, los próximos 10, 11 y 12 de marzo en IFEZA, el recinto ferial de la mencionada ciudad de Castilla y León.

Por una parte, durante los días que dure la feria se realizarán exhibiciones de vuelos demostrativos con UAS. Se realizarán demostraciones de vuelos de drones especializados en trabajos de agricultura de precisión, tanto multirrotores como de ala fija, con capacidad de adquisición de datos en formato RGB, Multiespectral o Termográfico, y con capacidad de aplicación de productos fitosanitarios. Se simularán misiones tipo sobre parcelas aledañas a la Feria, con posibilidad de seguimiento en tiempo real de los vuelos por parte de los asistentes en el exterior de IFEZA.

Por otra parte, UAV Enterprise Project también participará en la exposición de una ponencia titulada 'APLICACIONES DE LOS DRONES EN LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE. ADQUISICIÓN DE DATOS, PROCESADO MEDIANTE TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y APLICACIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS'.

Una ponencia que tratará acerca de la contribución del uso de drones o UAS a una gestión eficiente y sostenible de la agricultura y el medio ambiente. En la charla se abordarán aspectos relativos al desarrollo de los vuelos de agricultura de precisión mediante drones, la adopción de medidas correctoras como puede ser la aplicación de productos fitosanitarios mediante drones y el procesado y evaluación de los resultados obtenidos de los vuelos. El uso de la Teledetección y la aplicación de herramientas de inteligencia artificial permiten monitorizar nuestros cultivos de una forma más eficaz, llevando a cabo la aplicación de técnicas de agricultura de precisión, con el objetivo de que las explotaciones puedan conocer el estado real de sus cultivos así como predecir parámetros agronómicos clave, como son la producción, la calidad y fecha óptima de cosecha.

En resumen, la tecnología UAS nos permite aumentar de la rentabilidad y la sostenibilidad de nuestras parcelas y montes.

Además, UAV Enterprise Project contará con un espacio de exposición estática, donde podremos atender a los visitante más curiosos, que podrán acercarse y contemplar de cerca los diferentes drones que se volarán en las demostraciones, así como compartir inquietudes con nuestro personal especializado.

Os esperamos!

INVITACION


La asociación UAV Enterprise project ha participado en la I jornada WINE Next Generation, en la que bodegas y empresas tecnológicas, entre las que se encuentra la propia asociación. Durante la jornada, realizada en el Caixaforum Madrid y organizada por la Federación Española del Vino (FEV) se han abordado las necesidades y posibles soluciones en materia de digitalización en el sector del vino, identificar tendencias y buscar sinergias que aceleren la transformación digital del sector, desde la producción a la comercialización, donde la contribución de las aeronaves no tripuladas es clave, junto con el procesamiento de datos multiespectrales y RGB por medio de algoritmos específicos.

La jornada, organizada en colaboración con AgroBank y las empresas tecnológicas que forman el Hub Digitalización y Vino, del cual UAV EnterpriseProject forma parte, ha sido inaugurada por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. El ministro ha señalado también que la llegada de los fondos Next Generation UE, el nuevo marco financiero plurianual y los nuevos objetivos de la PAC configuran un escenario propicio para acelerar el proceso de innovación y digitalización de todo el sector agroalimentario y del vitivinícola en particular.

Por su parte, el presidente de la FEV, Emilio Restoy, ha constatado que si bien el sector vitivinícola ya tiene  cierta madurez digital en ámbitos como la producción y elaboración de vino, la pandemia ha supuesto un fuerte estímulo para avanzar en otros ámbitos como la comercialización y el marketing, acelerando plazos y situando la digitalización como uno de los ejes de la estrategia de las bodegas actualmente.

Un paso más en la digitalización del mundo agrario y en el vitivinícola en particular, que desde UAV Enterprise Project impulsamos y lideramos en materia de UAS y aviación no tripulada.

 


(C) 2020 UAV ENTERPRISE PROJECT – Trabajamos juntos para ser los mejores del sector.